|
Blog en el que pretendo plasmar mis conocimientos en marketing de una forma entretenida, a través de ejemplos del día a día latentes en nuestras vidas cotidianas.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Email marketing - ¿Qué opinas sobre el newsletter?
jueves, 6 de septiembre de 2012
Google educa con humor y promociona Google Ads en Brasil
2. Llegar al público objetivo de forma correcta.
domingo, 12 de agosto de 2012
5 razones básicas que hacen imprescindible al Community Manager en un hotel
Espero que estos consejos te hayan aportado algo.
martes, 19 de junio de 2012
La pirámide de Maslow en el Social Media Marketing
miércoles, 23 de mayo de 2012
Cáceres no se vende
![]() |
Cristo Redentor, Río de Janeiro |
![]() |
¿En Cáceres no hay playa? Montaje realizado por JC Blanco |
domingo, 15 de abril de 2012
Diferencia entre Bom, Ótimo e Super
domingo, 8 de abril de 2012
Social Media y el mito de la caverna
![]() |
Ritmo habitual de las empresas respecto al Social Media |
domingo, 25 de marzo de 2012
Flickr y la Guerra Fría
martes, 21 de febrero de 2012
Twitter... más que 140 caracteres
viernes, 3 de febrero de 2012
El fracaso de Cherry Coke

Nombre | Año | Expulsión mercado | Información |
Coca-Cola Cherry | 1985 | Basada en la mezcla de jarabe de cereza y Coca-Cola, fue probada en 1982 y lanzada mundialmente en 1985, aunque no está disponible en varios países. Años más tarde se lanzó Coca-Cola Cherry Zero. | |
2001 | 2005 | Tiene el sabor de la Coca-Cola con el agregado del sabor a limón. | |
Coca-Cola Vainilla | 2002 | 2005 | Fue introducida en Estados Unidos en 2002 y luego llevada a otros países. En 2006 fue retirada del mercado estadounidense y reemplazada por la Coca-Cola Black Cherry Vanilla. |
2007 | Fue reintroducida en el mercado, en junio de 2007, por petición popular. | ||
Coca-Cola C2 | 2004 | 2007 | En el año 2004, quizás en respuesta a la creciente popularidad de la dieta baja en carbohidratos, Coca-Colaanunció su intención de desarrollar y vender una alternativa baja en carbohidratos, apodada Coca-Cola C2. |
Coca-Cola with Lime | 2005 | Fue introducida en América en el primer cuatrimestre de 2005. Tiene el sabor de la Coca-Cola con el agregado del sabor a lima. | |
Coca-Cola Raspberry | 2005 | 2005 | Fue introducida en Nueva Zelanda el 1 de junio de 2005 y fue descontinuada hacia fines del mismo año. |
2005 | Sólo está disponible en Federación de Bosnia y Herzegovina, Alemania, Italia, España, México y Brasil. | ||
Coca-Cola Black Cherry Vanilla | 2006 | 2007 | Fue reemplazada, en junio de 2007, por la Coca-Cola Vainilla por petición popular. |
Coca-Cola Blāk | 2006 | Es un refresco que mezcla el sabor de Coca-Cola con el del café. Fue introducido por la compañía en Francia a principios de 2006 y en Estados Unidos el 3 de abril del mismo año. | |
2006 | Sólo está disponible en Bosnia y Herzegovina, Nueva Zelanda y Japón. | ||
2006 | Sólo está disponible en Francia y Bélgica. | ||
2007 | Fue la primera Coca-Cola sabor naranja. Sólo está disponible en el Reino Unido. |
domingo, 22 de enero de 2012
Luchemos por la libertad de expresión
martes, 17 de enero de 2012
Los logos hablan
Quiero compartir este post de una empresa cacereña con muy buenas ideas y que plasma la actualidad más creativa en su propia página web www.creaerte.com.
Os propongo un reto, mirad primero cada uno de los logos e intentad descifrar qué se quiere transmitir. Luego leed la descripción que acompaña a cada imagen y comprobad si vuestra imaginación fue lo suficientemente avispada como la de estos diseñadores.
NBC
En el anagrama se puede ver un pavo real que mira a la derecha. Representa el lema de la empresa: mirar hacia adelante y no hacia atrás. De esta imagen se desprende además el concepto: “orgullo por los programas que transmitimos”.
Toblerone
Este chocolate es originario de la ciudad suiza de Berna; dicen sus habitantes que en algún momento la palabra que da nombre al lugar donde viven, significó Ciudad de osos. De hecho, aparece uno en el escudo de la ciudad. Ahora mira la montaña, ¿qué ves?.
Museo de Londres
Estrenó nueva imagen en 2010. Aparentemente no es más que una composición de formas y colores hecha con bastante buen criterio. En realidad, se trata de mapas superpuestos. Cada color, desde el centro hasta los extremos, representa la expansión de la ciudad inglesa con el paso de los años.
FedEx
El logo de la multinacional de transportes esconde una flecha entre sus dos últimas letras.
Carrefour
Dos flechas en sentido opuesto que camuflan una C .
Amazon
La flecha del logo de Amazon viene a decir lo tenemos todo, de la A a la Z. Y esconde una sonrisa