
Nombre | Año | Expulsión mercado | Información |
Coca-Cola Cherry | 1985 | Basada en la mezcla de jarabe de cereza y Coca-Cola, fue probada en 1982 y lanzada mundialmente en 1985, aunque no está disponible en varios países. Años más tarde se lanzó Coca-Cola Cherry Zero. | |
2001 | 2005 | Tiene el sabor de la Coca-Cola con el agregado del sabor a limón. | |
Coca-Cola Vainilla | 2002 | 2005 | Fue introducida en Estados Unidos en 2002 y luego llevada a otros países. En 2006 fue retirada del mercado estadounidense y reemplazada por la Coca-Cola Black Cherry Vanilla. |
2007 | Fue reintroducida en el mercado, en junio de 2007, por petición popular. | ||
Coca-Cola C2 | 2004 | 2007 | En el año 2004, quizás en respuesta a la creciente popularidad de la dieta baja en carbohidratos, Coca-Colaanunció su intención de desarrollar y vender una alternativa baja en carbohidratos, apodada Coca-Cola C2. |
Coca-Cola with Lime | 2005 | Fue introducida en América en el primer cuatrimestre de 2005. Tiene el sabor de la Coca-Cola con el agregado del sabor a lima. | |
Coca-Cola Raspberry | 2005 | 2005 | Fue introducida en Nueva Zelanda el 1 de junio de 2005 y fue descontinuada hacia fines del mismo año. |
2005 | Sólo está disponible en Federación de Bosnia y Herzegovina, Alemania, Italia, España, México y Brasil. | ||
Coca-Cola Black Cherry Vanilla | 2006 | 2007 | Fue reemplazada, en junio de 2007, por la Coca-Cola Vainilla por petición popular. |
Coca-Cola Blāk | 2006 | Es un refresco que mezcla el sabor de Coca-Cola con el del café. Fue introducido por la compañía en Francia a principios de 2006 y en Estados Unidos el 3 de abril del mismo año. | |
2006 | Sólo está disponible en Bosnia y Herzegovina, Nueva Zelanda y Japón. | ||
2006 | Sólo está disponible en Francia y Bélgica. | ||
2007 | Fue la primera Coca-Cola sabor naranja. Sólo está disponible en el Reino Unido. |
David, la Coke M5 es completamente desconocida para mi... Donde la puedes comprar en España?
ResponderEliminarHola Chuchi. La verdad que para mí también lo es, pero decidí respetar la fuente. Esta tabla la adapté de Wikipedia y la verdad que me pareció raro, pero como lo desconozco decidí mantenerla. Te invito a que sigamos investigando un poco y salir de dudas.
EliminarUn abrazo y gracias por leerme
Lo que yo no entiendo es como casi todos los comentarios que oigo de la Cherry Coke es que estaba buenisima y que les encantaba (dentro de los que me incluyo..ojalá vuelva)....y sin embargo desapareció. Para mi que el problema no fue que no gustó, ni que no supieron venderla, si no que no supieron distribuirla. No se a vosotros pero a mi me costaba encontrar un maquina que tuviese el botón de cherry coke, mucho más raro aún era ver una máquina eclusiva de cherry. Yo solo llegué a ver una de esa especie.
ResponderEliminarLo que me parece extraño es que en internet no se esté vendiendo por un ojo de la cara alguna lata original de la época....en internet hay de todo...La respuesta sea que seguramente nadie resistió la tentación de beberse todas las que tenía.
Y añado al comentario sobre la distribución que he puesto antes:
ResponderEliminarSi lo vemos desde el punto de vista psicológico (o de marketing si quieres), a lo que he dicho ya añadirle que en esa época los que compraban por lo general la coca cola para casa eran los padres y los que eramos jóvenes con mente abierta a nuevas ideas eramos demasiado pequeños como para poder comprarla cuando quisiéramos por que los jóvenes de la edad a la que pretendía llegar el anuncio, en España aún tenían algo de la clásica mentalidad algo conservadora Española de "desconfía de lo novedoso, y más si es extrangero" Así que se hubiesen orientado más la públi a convencer a los padres y hacer que les gustase también a ellos, puede que aun tuviéramos cherry en España.
La tabla no es correcta, la coca-cola vainilla se sigue vendiendo ( sin black cherry) . De hecho actualmente tengo un buen lote en casa, compradas de importación desde una tienda de productos americanos.
ResponderEliminarMuchas gracias por todos vuestros comentarios.
ResponderEliminarEste post ha gustado mucho y sigue teniendo éxito después de ser publicado hace ya más de año y medio.
Quizá otro error que tuvo Coca-cola fue la distribución, como apunta un comentario. Pero sigo decantándome más por el tipo de gusto del consumidor español, al que en general no le gusta nada mezclado con frutas u otros sabores.
Pienso que el patrón del españoles:
La cerveza es cerveza y la cerveza con limón deja de ser cerveza. La Coca-cola es Coca-cola y no con algún "sabor extraño".
En cuanto al comentario sobre la Coca-cola de Vainilla, según indica la tabla ésta sigue vendiéndose.
De nuevo muchas gracias por todos vuestros comentarios.
Respetando la opinion de David. Talvez me entrometo siendo de latinoamerica pero quizas a alguien puede interesarle mi opinion. Aqui en Bolivia es digamos adorada la coca cola cherry, la primera ves que la probe para mi era la soda mas deliciosa que jamas habia probado en mi vida(y lo sigue siendo) y veo que para los demas aca tienen la misma opinion. Lo malo es que coca cola no lo sabe ni le importa creo, investigando supe que coca cola no le ofrecio estos productos a mi país. Aca solo llega la coca cola cherry y coca cola vainilla. pero solo en supermercados a precios elevados solo las latas de 350ml, despues del hallazgo de la coca cola cherry ahora yo me dedico a vender estos productos con sabores raros que muchos no conociamos, realmente cuesta mucho conseguirlos asi como fanta uva fanta frutilla etc...pero la gente aca paga lo que tenga que pagar. quizas coca cola no tuvo asertividad al vender sus productos solo a algunos países donde no obtuvo mucha venta en cambio a los paises que no tomo en cuenta realmente estaban dispuestos a estos productos con sus sabores exoticos.
ResponderEliminarHola,
EliminarMuchas gracias al compañero de Bolivia por este comentario tan interesante desde el otro lado del charco.
Es interesante saber como en tu país este tipo de sabores gustan pero Coca cola no lo ha comercializado y, en cambio en España lo intentó sin ningún éxito por no encajar en el gusto de los consumidores.
Respecto a tu comentario sobre la Fanta, en España en general hay sólo Fanta de naranja y de limón. En menor medida y sólo estacionalmente he podido ver Fanta de piña, de uva y de algún otro sabor más, pero esto demuestra que aquí ese tipo de productos no son aceptados por el mercado ni tienen tirón.
También he aprendido de tu comentario que por allí las latas son de 350 ml. ¿Es el tamaño estándar?
Gracias por tu comentario y mucha suerte con tu negocio.
Hola David un gusto en saludarte, te cuento que soy de Argentina y quería consultarte si en España se vende Coca Cola life, dado que a mí me encantó y la extraño tanto porque aquí ya no se comercializa. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminar